Un micrófono es un transductor que convierte el sonido en una señal eléctrica. Los micrófonos se usan en muchas aplicaciones , como teléfonos, audífonos, sistemas de megafonía para salas de conciertos y acontecimientos públicos, producción de películas, ingeniería de audio en vivo y grabado, grabación de sonido, radios de 2 vías, megáfonos ytransmisiones de radio y televisión. Asimismo se usan en ordenadores para grabación de voz, reconocimiento automático del habla , VoIP, y para otros fines como sensores ultrasónicos o sensores de detonación.
La primera vez que se toma un micrófono siempre y en todo momento se piensa y¿de qué manera se emplea esto?, ciertos apalean el micrófono, otros soplan o silban y algunos valientes dicen ¡hola! y esto solo se hace para saber si esta “prendido” el micrófono.
De manera general el sentido común nos comunica que los micrófonos captan el sonido de alguna manera pero, ¿cuál es la mejor forma de hablar al micrófono?
Es importante dar a conocer el correcto empleo de los micrófonos, si lo que se desea es evaluar si el micrófono está abierto, lo destacado es hablar , o bien rascar la reja para no golpearlo, otro increíble consejo es charlar de en oposición al micrófono para obtener el mejor sonido. Si el usuario mantiene un micrófono de mano, al girar la cabeza asimismo debe girar la mano que sostiene el micrófono anteponiendo siempre y en todo momento el micrófono delante de él y en el momento en que el micrófono esté fijo a un pedestal de mesa o en un atril, se debe estudiar a girar el cuerpo en torno al micrófono de tal modo que siempre y en todo momento se tenga el micrófono de frente pero también tenga movilidad en el momento de dirigirse a los escuchas.
Blog
- Field Day como una oportunidad de tutoría
- Arte de onda corta de Carlos y grabación de BBC World Service (27 de enero de 2023)
- Cumbres SOTA más activas en Colorado
- MINI Portable: informe de campo POTA de Conrad del Refugio Nacional de Vida Silvestre Stuart B. McKinney
- ANS-022 Servicio de Noticias de AMSAT Boletines Semanales – AMSAT