El micrófono es el primer paso técnico para enviar tu mensaje al mundo. Y tener un óptimo micrófono y entender usarlo es muy importante. Con un micrófono bueno no hay fronteras para que escuchen el mensaje. Tanto si estás buscando Adaptador Portatil Microfono Mas Audio Auriculares u otro producto de la característica Auriculares aguardamos que esta página donde recopilamos modelos de Amazon te pueda ayudar. ¡Tres, dos , uno… aire!
≫ Más Vendidos: Adaptador Portatil Microfono Mas Audio Auriculares

➤ Información sobre Adaptador Portatil Microfono Mas Audio Auriculares
TIPOS DE MICRÓFONO SEGÚN SU CONSTRUCCIÓN
1. Micrófonos Activos
La mayor parte forman parte a este conjunto. No precisan ningún tipo de nutrición eléctrica, se conectan al grupo y marchan. Son económicos y resistentes. La contestación en frecuencia y los valores de sensibilidad son muy admisibles. Se tienen la posibilidad de utilizar tanto para salir al aire como en grabaciones, en situaciones , para cantar…
Son los mucho más sencillos en su construcción en tanto que se fundamentan en el principio del electromagnetismo por el que , si ubicamos un simple cable cerca de un imán, el cable (bobina), al moverse en el campo imantado , producirá una corriente eléctrica. Las ondas mueven la membrana conectada a la bobina y en ésta se genera la electricidad.
2. Micrófonos de Condensador
Precisan energía, famosa como nutrición espectro (phantom) para que funcionen. Aunque el cable es igual que el utilizado para los micrófonos activos , deben conectarse a una consola particular que tenga esta clase de nutrición , en la mayoría de los casos , de +48 voltios.
Un condensador es un componente que guarda energía siempre que se le aplica electricidad. Esta clase de micrófonos tienen dos placas, una es fija y la otra, el diafragma, se va moviendo en función de la presión que ejercen las ondas o vibraciones que generamos al hablar. Al cambiar el ancho entre las dos placas, que forman el condensador, se generan variaciones de corriente que se emiten al cable.
Estos micrófonos son considerablemente más sensibles y se usan para grabaciones profesionales , tanto de voz como de instrumentos. Como siempre , lo bueno cuesta más dinero, con lo que un micrófono de condensador de calidad puede superar los mil dólares americanos. Además de esto , el diafragma de estos micrófonos es extremadamente delicado y sensible a los golpes, a la temperatura y a la humedad. Es requisito guardarlo en su caja si no se emplea y ubicarlo en un espacio seco.
Las dos tecnologías que acabamos de ver son las más extendidas. Casi el 85% de micrófonos que encontrarás en los estudios de radio y grabación son dinámicos o de condensador. Pero hay otras maneras de crear micrófonos bajo exactamente el mismo principio: piezas que al moverse generan una energía eléctrica que, una vez procesada, puede transformarse nuevamente en sonido.(1)
3. Micrófonos Electrec
Se parecen bastante a los de condensador, pero no necesitan electricidad ya que “la traen de factoría ”. El diafragma, que como dijimos actúa como entre las paredes del condensador, es una lámina que a lo largo de su construcción es cargada con energía eléctrica, es decir , polarizada. Esta lámina lleva el nombre de electrec. Muchas grabadoras portátiles, celulares o micrófonos de computadora usan electrecs.
4. Micrófonos de Carbón
Se colocan pequeños gránulos de carbón en un circuito eléctrico. Al charlar , las vibraciones varían la resistencia del carbón, permitiendo que se mueva la electricidad.
Son poco sensibles y de poca lealtad y calidad. Pero, en cambio, son muy resistentes y de bajo costo. Eso los hacía indicados para los primeros micrófonos de teléfonos y apps similares , aunque por el momento no son muy utilizados.
5. Micrófonos de Cristal
Se fundamentan en la característica de cristales, como el cuarzo, de generar una tensión eléctrica cuando sus láminas se desfiguran el recibir la presión de las ondas sonoras. Esta propiedad recibe el nombre de efecto piezoeléctrico.
El problema es que estos cristales cambian sus características con las variantes de temperatura, lo que altera su desempeño. Además de esto , el costo de fabricación es bastante prominente , con lo que no son muy recurrentes.
6. Micrófonos de Cinta
Formados por una fina cinta de metal conectada a un imán. Las vibraciones que producen las ondas sonoras hacen que la lámina vibre y al estar en un campo imantado se crea una señal eléctrica. Son frágiles y caros , pero de muy alta calidad para grabar instrumentos de viento como flautas o clarinetes.
7. ¿Y los inalámbricos?
Cualquiera de los modelos previamente vistos podría ser inalámbrico. Solo tenemos que substituir el conector de salida por un pequeño transmisor de radiofrecuencia que envíe las ondas a un receptor. Este transmisor hay que darle de comer con una pila o batería. El receptor se coloca al lado de la consola que entrega la señal mediante un cable.
Frente a la ventaja de su comodidad , su primordial problema son las interferencias que entran en la señal.
Precio y opinión de Adaptador Portatil Microfono Mas Audio Auriculares